Reacciones políticas a los atentados del 11 de marzo de 2004

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

11M, el documental | Netflix España

11 de marzo

A tres días de las elecciones generales, los principales partidos políticos suspendieron sus actos electorales tras el atentado.

El gobierno decretó tres días de luto nacional, y convocó para el día 12 de marzo de 2004 una manifestación en todas las capitales de provincia de España, bajo el lema "Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo".

En los primeros momentos después del atentado, hubo incertidumbre sobre la autoría lo que dio lugar a diversas y contradictorias reacciones políticas. También algunos medios se posicionaron desde un principio, alimentando la confusión.​ En el seno del gobierno del PP, esa mañana del 11 de marzo, también se alimento esta confusión "Si ha sido ETA, barremos; si han sido los islamistas, gana el PSOE"

Cronología de los hechos:

José Luis Rodríguez Zapatero hace la primera declaración política. 8.51 Gaspar Llamazares habló a las 9.39 Ana Palacio alude a la unidad a las 10.54 El presidente del gobierno comparece a las 14.40 El presidente de los Estados Unidos se solidarizaba con España a las 18.46 También informó de la existencia de una cinta en árabe con "versículos del Corán dedicados a la enseñanza" y siete detonadores. Los detonadores no eran habituales de la banda terrorista ETA, y la cinta tenía realmente cánticos habitualmente utilizados previamente a una inmolación. Un comunicado del Círculo de Corresponsales Extranjeros denuncia las presiones recibidas por el Gobierno esa tarde: "Desgraciadamente tenemos que comunicar nuestro malestar con la actuación de la dirección general de comunicación del área internacional del ministerio de la Presidencia. Algunos corresponsales oficialmente acreditados en La Moncloa, miembros del Círculo, han recibido a lo largo de la tarde del Jueves pasado, día 11 de marzo, una llamada desde su dirección general con el explícito llamamiento de apuntar en nuestras crónicas y difusiones que ETA fue el autor de los atentados en Madrid." El Rey Don Juan Carlos I se dirigió a la nación a las 20.15

12 de marzo

Pedro Díaz-Pintado, ex subdirector general operativo de la Policía, dijo posteriormente en la comisión de investigación que al aparecer la mochila se produjo un parón: "Entonces la vía de ETA queda parada de manera clara porque no hay ningún indicio más". Jesús de la Morena declaró posteriormente que en ese momento informó al ministro de que la autoría de ETA no encajaba. Al conocer la noticia, a las 21.00, el ministro del Interior dijo: "No nos lo creemos".

13 de marzo

14 de marzo

Referencias

  1. «ANUARIO DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES. Capitulo Rincón de Lectura». «Catedrático García Valdés: "Bien por el desconcierto en los primeros momentos del gobierno, a escasos días de unas elecciones generales, con una política informativa muy desafortunada, bien por la obsesión de algunos en atribuir el atentado a ETA, desde casi el mismo instante de los trágicos acontecimientos, se puso en marcha lo que se ha denominado «teoría de la conspiración» en la que no se sabe bien a quien se refería, si al PSOE, a la Policía o a todo el mundo que creía simplemente en la verdad de los sucesos investigados."». 
  2. ««JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO Margallo: “Casado no ganó las primarias. Habríamos votado a cualquiera que no fuera Soraya”»». ««El 11-M. “Si ha sido ETA, nos salimos del mapa”. En su libro: Memorias heterodoxas de un político de extremo centro (Península) “Cuando al rato entraron Pedro Arriola y Paco Villar, les pregunté: ‘Pero, ¿sabemos quién ha sido?’. “Todavía no” —me respondieron—. Si ha sido ETA nos salimos del mapa, pero si han sido los yihadistas, nos vamos a casa”. "Preocupante diagnóstico, y certero”.»». 
  3. García Abadillo. LA VENGANZA. Pág. 70. Esfera de los Libros. ISBN 9788497342759. ««Casimiro Garcia Abadillo, hablando del encuentro en Génova, a las 22.00 horas del mismo día 11, entre Zaplana y Arriola, escribe la contestación de éste último: “Pues mira: yo creo que si se confirma la autoría de ETA, el PP va a barrer, pero si al final los atentados los han cometido los terroristas islámicos, entonces gana el PSOE”.»». 
  4. «11M | Del relato de las autoridades a la investigación y la verdad judicial»
  5. Sampedro Blanco, Victor (2024). Voces del 11-M: Víctimas de la mentira. Madrid: Planeta. p. 140. ISBN 978-84-08-28349-2
  6. Sánchez Manzano, Juan Jesús (2014). JJ Sánchez, ed. Las bombas del 11-M. Relato de los hechos en primera persona.. Amazon. Acceso GRATUITO. p. 30. ISBN 978-1-493797-31-8. «Se trataba de una mochila que contenía un teléfono con cables y una sustancia blanquecina con textura de plastilina que, aparentemente, podía ser explosivo.» 
  7. «Sentencia 65/2007 p. 176». «III. 1.3. El Pozo (hecho probado 1.3) “…Al meter la mano todo lo que pudo por la boca de la mochila vio una masa de color blanquecino dentro de una bolsa azul traslúcida y encima de la misma un teléfono móvil bocabajo y unos cables de detonador….”». 
  8. Cadenaser (28 de julio de 2004). «Palacio defiende que el telegrama que acusó a ETA del 11-M respondía a la presión informativa». Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  9. «Sentencia 65/2007, p.175». «III. 1.2. Atocha. (Hecho probado 1.2) “…Así pudo ver que había una masa blanquecina o marfil con textura de plastilina dentro de una bolsa de basura azul semitransparente por lo que, …”». 
  10. Sampedro Blanco, Victor (2024). Voces del 11-M: Víctimas de la mentira. Madrid: Planeta. p. 87. ISBN 978-84-08-28349-2. « A las once de la mañana del día 11 me llamó el presidente del Gobierno. Y me explicó ...» 
  11. Amat, Jordi (07-03-2024). «‘La llamada’, de Jesús Ceberio: una mentira de 111 segundos para una campaña de desinformación que ya dura 20 años». El País (Nacional). 
  12. «Comisión Parlamentaria Investigación 11 M»
  13. Las Bombas del 11 M. Relato de los hechos en primera persona.. Amazon 2014. Acceso gratuito en Dialnet. 2014. p. 89 y en pag. 403 DOC nº 26. ISBN 978-1-493797-31-8. «Documentos oficiales sobre investigación interna en los TEDAX para comprobar quién le dijo Titadyn a Garzón. Se comprobó que este hecho no se había producido». 
  14. «Entrevista en el periódico El País»
  15. «11M, el mayor atentado terrorista de la historia de España». «Cerca de las 13 horas del mismo 11 de marzo, el entonces ministro de Interior, Ángel Acebes, declaró públicamente: “ETA buscaba una masacre y ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda de que ETA está detrás Es absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia”. Comenzaba así una cascada de afirmaciones por parte de los máximos responsables del Ejecutivo —que más tarde se demostrarían falsas— sobre la autoría de los atentados. A pesar de que la investigación policial enseguida descartó la participación de ETA porque la metodología no encajaba, las informaciones de que el grupo terrorista vasco era el autor corrieron como la pólvora.» 
  16. Sánchez Manzano (2014). Las Bombas del 11 M. Relato de los hechos en primera persona.. Amazon - Acceso gratuito en Dialnet. p. 33. ISBN 978-1-493797-31-8. «Alrededor de las 14.30 horas del mismo 11 de marzo, la Comisaría General de Policía Científica solicitó utilizar las instalaciones de la Unidad Central para realizar una inspección ocular a una furgoneta Renault Kangoo que había sido localizada junto a la estación de Alcalá de Henares y que presuntamente había sido utilizada por los terroristas, pero que aún no había llegado Canillas. El vehículo entró en la sede de los Tedax sobre las 15.15 horas, acompañado por miembros de la Policía Científica.» 
  17. «Sentencia A. N. 65/2007. Hechos probados p. 179». «2.3. En el transcurso de la inspección, dichos funcionarios encontraron, debajo del asiento delantero derecho, una bolsa de basura de color azul semitransparente con siete detonadores industriales eléctricos y un extremo de un cartucho de dinamita plástica de color blanco marfil con papel parafinado.» 
  18. Sánchez Manzano (2014). Las Bombas del 11 M. Relato de los hechos en primera persona, p. 35. Acceso gratuito en Dialnet. ISBN 978-1-493797-31-8. « Los técnicos de los Tedax explicaron a los presentes (De la Morena, los otros dos comisarios y yo mismo) que ni los detonadores ni la Goma 2 ECO eran materiales utilizados por ETA». 
  19. «Palacio instruye a todos los embajadores confirmen responsabilidad de ETA»
  20. Los sonidos del 11-M, fonoteca de la Cadena SER del 11 de marzo de 2004.
  21. Nota de la Cadena SER tras la comisión de investigación parlamentaria.
  22. «Sentencia 65/2007 p. 181 y ss»
  23. «Lorenzo Milá, sobre la entrevista a Bush tras el 11M que no se emitió íntegra: "Él hablaba de terrorismo islamista"». RTVE. 3 de marzo de 2024. Consultado el 3 de marzo de 2024. 
  24. «Entrevista íntegra de Lorenzo Milá a George Bush tras el 11M». RTVE Play. Consultado el 3 de marzo de 2024. 
  25. Bush advirtió el 12-M de que los autores del atentado de Madrid podían ser islamistas - El País
  26. «Lo que dijo el Gobierno sobre la autoría»
  27. Díaz Herrera, José (2009). Pedro J. Ramírez al desnudo. Akal. p. 557. ISBN 9788496797338. «Cuando el telegrama de Asuntos Exteriores llega rebotado a la sede del PSOE...... Sintiéndose manipulados, utilizados por el Gobierno, los dirigentes socialistas ordenaron romper la jornada de reflexión y, al grito de "asesinos, tomar los alrededores de las sedes del PP en toda España.» 
  28. Martínez Solana y Manchón Campillo, María Yolanda y Felipe (2022). Los atentados del 11M. Cuatro días que cambiaron la historia de España. Mdrid: Ediciones Complutense. p. 91. ISBN 978-84-669-3742-9
  29. «11M, el mayor atentado terrorista de la historia de España». «La indignación ciudadana se condensó en concentraciones y manifestaciones espontáneas en los barrios, en las inmediaciones de los trenes y, el sábado día 13, frente a la sede madrileña del Partido Popular, entonces en el poder.» 
  30. «elmundo.es - Mariano Rajoy pide el cese de las 'manifestaciones ilegales' antes las sedes del Partido Popular». www.elmundo.es. Consultado el 4 de junio de 2021. 
  31. Cabrera, Mercedes (2020). 11 marzo 2004. El día del mayor atentado de la historia de España. Taurus. p. 54. ISBN 9788430622771. «... Alfredo Pérez Rubalcaba leyó ante los medios un comunicado del comité electoral del PSOE: "Los ciudadanos reclamaron ayer información sobre la barbarie cometida en Madrid. Reclamaban información. Pedían seguridad. Necesitaban confianza y se la tenemos que dar.... "». 
  32. «Gómez Bermúdez: "Las dudas del 11-M vienen de la ignorancia y la mala fe"»

Enlaces externos

  1. https://www.rtve.es/noticias/20240311/11m-del-relato-autoridades-a-investigacion-verdad-judicial/15999847.shtml