En el presente artículo se abordará el tema de San Pedro de Torelló, el cual ha cobrado gran relevancia en la actualidad. Desde sus inicios, San Pedro de Torelló ha captado la atención de expertos y público en general, generando debates y reflexiones en torno a su importancia y repercusión en diversos ámbitos. A lo largo de los años, San Pedro de Torelló ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un tema de interés permanente. En este sentido, resulta relevante analizar en profundidad los distintos aspectos que involucran a San Pedro de Torelló, desde su origen histórico hasta su influencia en la actualidad, con el fin de comprender su impacto y alcance en la sociedad.
San Pedro de Torelló
Sant Pere de Torelló | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de San Pedro de Torelló en España | ||
Ubicación de San Pedro de Torelló en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Osona | |
• Partido judicial | Vic | |
Ubicación | 42°04′29″N 2°17′48″E / 42.074782, 2.296763 | |
• Altitud | 621 m | |
Superficie | 55,1 km² | |
Población | 2592 hab. (2024) | |
• Densidad | 44,23 hab./km² | |
Gentilicio | sanperense | |
Código postal | 08572 | |
Alcalde (2011) | Jordi Fàbrega (EpSP) | |
Sitio web | www.stpere.cat | |
San Pedro de Torelló (en catalán y oficialmente Sant Pere de Torelló) es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, perteneciente a la comarca de Osona y a la subcomarca de la Vall del Ges, en el límite con la de la La Garrocha, incluye también el pequeño núcleo de Sant Andreu de la Vola.
El 3 de septiembre de 2012, el Ayuntamiento de San Pedro aprobó una moción a favor de la independencia de Cataluña, proclamándose "Territorio catalán libre". El objetivo de este acto sería instar al Gobierno y al Parlamento de Cataluña a que asumiera la soberanía nacional sobre el territorio catalán. El pleno del ayuntamiento decidió que "la legislación y los reglamentos de alcance español estarán vigentes de forma provisional, a la espera de que el Parlamento dicte las nuevas leyes catalanas".
Gráfica de evolución demográfica de Masías de San Pedro de Torelló entre 1842 y 1920 |
![]() |
En este censo se denominaba Masías de Sant Pere de Torelló: 1857 |
Cuenta con una población de 2592 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Sant Pere de Torelló entre 1842 y 2021 |
![]() |
En estos censos se denominaba San Pedro de Torelló: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
1470 | 1938 | 1927 | 2043 | 2006 | 2089 | 2264 |