En el mundo actual, Scutisorex somereni ha adquirido una relevancia indiscutible en diversos ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Scutisorex somereni se ha convertido en un tema de conversación frecuente y de interés general. Su impacto y su influencia son palpables en diferentes aspectos de la vida cotidiana, generando tanto debate como admiración. Es por ello que resulta fundamental explorar a fondo el fenómeno de Scutisorex somereni, analizando sus implicaciones, consecuencias y posibles interpretaciones. En este artículo, nos proponemos adentrarnos en el mundo de Scutisorex somereni para comprender su verdadero alcance y su importancia en la actualidad.
Musaraña acorazada | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Subfamilia: | Crocidurinae | |
Género: | Scutisorex | |
Especie: |
S. somereni Thomas 1910 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de la musaraña acorazada | ||
Sinonimia | ||
| ||
La musaraña acorazada o musaraña del Congo (Scutisorex somereni) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Soricidae. Se encuentra en Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda.
Esta destaca por su singular anatomía ósea; cerca de las vértebras, por la zona entre éstas y la base de la cola, hay una extraña estructura con forma de armazón de puente que se extiende de su columna vertebral. Esta "armadura" le permite acceder a lugares casi innaccesibles como las fisuras de las rocas, evitando así que el animal sufra de problemas cervicales mientras persigue a su presa.
Curiosamente, este pequeño animal puede soportar el peso de un hombre de 70 kg y quedar ileso de la presión.