En el presente artículo vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Tarasp. A lo largo de la historia, Tarasp ha despertado un gran interés en la humanidad, ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito científico, o simplemente por su influencia en la cultura popular. Desde sus orígenes hasta el presente, Tarasp ha jugado un papel fundamental en la vida de las personas, convirtiéndose en un tema de estudio fascinante para expertos y aficionados por igual. A través de este escrito, nos proponemos explorar las diferentes facetas de Tarasp, analizando su importancia y su repercusión en diversos ámbitos.
Tarasp
Tarasp | ||
---|---|---|
pueblo, antigua comuna de Suiza y barrio | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Localización de Tarasp en Suiza | ||
País |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
• Distrito | Inn | |
Ubicación | 46°46′40″N 10°15′37″E / 46.7778, 10.2604 | |
• Altitud | 1.403 m | |
Superficie | 46,99 km² | |
Población | 337 hab. (2014) | |
• Densidad | 7 hab./km² | |
Lengua | Romanche | |
Código postal | 7553 | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Tarasp es una localidad y antigua comuna suiza del cantón de los Grisones, ubicada en el distrito de Inn, círculo de Sur Tasna. Limita al norte con las comunas de Ftan y Scuol, al este con Scuol, al sur con Tschierv y Zernez, y al oeste con Ardez, todas en el valle de la Engadina. Desde el 1 de enero de 2015 forma parte de la comuna de Scuol, tras su fusión con las comunas de Ardez, Ftan, Guarda y Sent.
Fue un enclave del Tirol austriaco dentro de las Tres Ligas desde 1463, hasta que en 1798 pasó a formar parte de la República Helvética.