En este artículo vamos a explorar Tschierv, un tema que ha generado un gran interés en los últimos años. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la cultura popular, Tschierv ha capturado la atención de personas de todas las edades en todo el mundo. A medida que continuamos adentrándonos en el siglo XXI, Tschierv se ha convertido en un punto focal de debates y discusiones en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia. A través de este artículo, buscaremos analizar en profundidad los distintos aspectos de Tschierv y entender su relevancia en la actualidad.
Tschierv | ||
---|---|---|
pueblo y antigua comuna de Suiza | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Localización de Tschierv en Suiza | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
• Distrito | Inn | |
Ubicación | 46°37′39″N 10°19′58″E / 46.6275, 10.332777777778 | |
• Altitud | 1660 m | |
Superficie | 42,57 km² | |
Población | 176 hab. ((2006)) | |
• Densidad | 4 hab./km² | |
Lengua | Romanche | |
Código postal | 7532 | |
Sitio web | Sitio oficial | |
Tschierv (oficialmente Cierfs hasta 1943) era una comuna suiza del cantón de los Grisones. El 1 de enero de 2009 se fusionó con las antiguas comunas de Fuldera, Lü, Müstair, Santa Maria Val Müstair y Valchava, constituyendo así la nueva comuna de Val Müstair.