En el mundo actual, Tatera indica se ha convertido en un tema de interés general para una amplia variedad de personas. Desde expertos en la materia hasta aquellos que simplemente quieren estar al tanto de las últimas tendencias, Tatera indica ha captado la atención de muchos. Con su impacto en la sociedad y en distintos aspectos de la vida diaria, es innegable que Tatera indica representa un punto de conversación importante en la actualidad. Ya sea por su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Tatera indica es un tema que no deja de generar interés y debate. En este artículo, exploraremos a fondo el significado de Tatera indica y su impacto en diferentes áreas, proporcionando una visión general que permita a los lectores comprender mejor su importancia y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Jerbillo de la India | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Muridae | |
Subfamilia: | Gerbillinae | |
Género: |
Tatera Lataste, 1882 | |
Especie: |
T. indica (Hardwicke, 1807) | |
El jerbillo de la India (Tatera indica) es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae. Es la única especie del género Tatera.
Se encuentra en Afganistán, India, Irán, Irak, Kuwait, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Siria.