En el presente artículo, vamos a abordar el tema de Val Müstair desde un enfoque amplio y completo. A lo largo de las siguientes líneas, profundizaremos en aspectos clave relacionados con Val Müstair, analizando su impacto, sus implicaciones y sus posibles perspectivas futuras. Val Müstair es un tema de gran relevancia en el contexto actual, por lo que resulta fundamental comprender sus dimensiones y su alcance. A través de un análisis detallado y exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre Val Müstair, ofreciendo al lector una visión detallada y rigurosa que le permita adentrarse en esta temática de manera profunda y enriquecedora.
Val Müstair | ||
---|---|---|
gemeinde de Suiza | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Localización de Val Müstair en Suiza | ||
País |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
• Distrito | Inn | |
Ubicación | 46°36′00″N 10°25′00″E / 46.6, 10.416666666667 | |
• Altitud | 1273 m | |
Superficie | 198,65 km² | |
Población | 1533 hab. (2014) | |
• Densidad | 8 hab./km² | |
Lengua | Romanche | |
Código postal | 7537 | |
Val Müstair (en alemán Münstertal, en italiano Val Monastero) es una comuna suiza del cantón de los Grisones, situada en la Región de Engiadina Bassa/Val Müstair, en el valle de la Engadina. Limita al norte con las comunas de Scuol y Tubre (IT-BZ), al este con Prato allo Stelvio (IT-BZ) y Stelvio (IT-BZ), al sur con Bormio (IT-SO), al suroeste y oeste con Valdidentro (IT-SO), y al noroeste con Zernez y Tarasp.
La comuna es el resultado de la fusión el 1 de enero de 2009 de las antiguas comunas de Fuldera, Lü, Müstair, Santa Maria Val Müstair, Tschierv y Valchava.
La población se caracteriza por una cantidad significativa de hablantes del dialecto bajo engadino del romanche; el mismo se enseña como lengua escolar. Una variante popular que todavía se utiliza es el Jauer.