Turdus leucops

En la actualidad, Turdus leucops se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diferentes ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito académico hasta el empresarial, Turdus leucops ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto y relevancia en la actualidad. Los avances tecnológicos y sociales han contribuido al crecimiento y la importancia de Turdus leucops en la vida contemporánea, lo que ha generado un sinfín de debates, discusiones y análisis en torno a este tema. Es por ello que en el presente artículo se abordará de manera detallada y crítica la importancia de Turdus leucops en la actualidad, así como su influencia en diferentes aspectos de la vida moderna.

Mirlo ojiblanco
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Género: Turdus
Especie: T. leucops
(Taczanowski, 1877)
Distribución
Sinonimia

Platycichla leucops

El mirlo ojiblanco (Turdus leucops)​ es una especie de ave paseriforme en la familia Turdidae propia de América del Sur. Su género es motivo de controversias. Algunos taxonomistas ubican esta especie en el género Platycichla basándose en su morfología. La SACC lo ubica en el género Turdus.

Distribución y hábitat

Se lo encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, y Venezuela.

Su hábitat natural son los bosques montanos húmedos subtropicales o tropicales.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Turdus leucops». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 15 de noviembre de 2015.