En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de UCI Africa Tour 2009-2010 y su impacto en la sociedad moderna. A lo largo de la historia, UCI Africa Tour 2009-2010 ha jugado un papel fundamental en la vida de las personas, influenciando desde sus decisiones diarias hasta su visión del mundo. A través de un análisis detallado, examinaremos los orígenes de UCI Africa Tour 2009-2010, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el contexto actual. Asimismo, examinaremos los diversos enfoques y perspectivas sobre UCI Africa Tour 2009-2010, para así comprender mejor su importancia en la sociedad contemporánea. Este artículo busca proporcionar una visión completa y actualizada sobre UCI Africa Tour 2009-2010, con el objetivo de contribuir al debate y la reflexión sobre este tema de gran relevancia en la actualidad.
El UCI Africa Tour 2009-2010 fue la sexta edición del calendario ciclístico internacional de África. Se disputaron 17 carreras, siendo sólo una de categoría .1, la Tropicale Amissa Bongo. También fueron parte del calendario las carreras en ruta y contrarreloj del Campeonato Africano de Ciclismo y por primera vez la contrarreloj por equipos. Se inició el 1 de octubre de 2009 en Camerún, con el Gran Premio de Chantal Biya y finalizó el 21 de mayo de 2010 en Eritrea con el Tour de Eritrea.
El ganador de la clasificación individual fue el marroquí Abdelati Saadoune, por equipos triunfó el sudafricano MTN Energade. Por países Marruecos fue el vencedor y Eritrea por países sub-23.
Calendario
Contó con las siguientes pruebas, tanto por etapas como de un día.
Octubre 2009
Noviembre 2009
Diciembre 2009
Enero 2010
Febrero 2010
Marzo 2010
Mayo 2010
Clasificaciones
Individual
Equipos
Países
Países sub-23
Notas y referencias
Enlaces externos