Villanovilla

En el presente artículo, exploraremos en profundidad Villanovilla y su impacto en nuestra sociedad contemporánea. Villanovilla ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de los años, y su relevancia no ha disminuido con el tiempo. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos los diferentes aspectos y facetas de Villanovilla, desde sus orígenes hasta su papel en el mundo actual. Nos sumergiremos en su significado, sus implicaciones y su influencia en diversas esferas, así como en su relevancia para el público en general. A través de esta exploración, esperamos proporcionar una visión más completa y enriquecedora de Villanovilla, a fin de comprender mejor su importancia y sus implicaciones para el mundo en el que vivimos.

Villanovilla
Villanoviella
localidad
Villanovilla ubicada en España
Villanovilla
Villanovilla
Ubicación de Villanovilla en España
Villanovilla ubicada en Provincia de Huesca
Villanovilla
Villanovilla
Ubicación de Villanovilla en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Jaca
Ubicación 42°37′09″N 0°29′10″O / 42.619166666667, -0.48611111111111
• Altitud 980 m
Población 12 hab. (2019)
Código postal 22710
Sitio web http://www.jaca.com/villanovilla.htm

Villanovilla (en aragonés Villanoviella) es una localidad española perteneciente al municipio de Jaca, en la Jacetania, provincia de Huesca, Aragón.

Geografía

Villanovilla se encuentra enclavada en la zona inferior del valle del río Ijuez, afluente del río Aragón, en la Garcipollera.

Historia

A diferencia de otras localidades del valle, su casco urbano fue reservado en propiedad por sus vecinos, cuando el Patrimonio Forestal del Estado adquirió los terrenos del valle para su reforestación. Tras años de despoblación, Villanovilla logró salvarse del abandono, gracias a la rehabilitación de sus viviendas.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Villanovilla​ entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22502 (Acín) y 225143 (Larrosa)
Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio 22502 (Acín)

Localidad

Datos demográficos de Villanovilla desde 1900:

Evolución demográfica de Villanovilla (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112019
75727360524830106381112
(Fuente: IAEST)

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Villanovilla desde 1842:

Evolución demográfica de Villanovilla (municipio)
184218571860187718871897190019101920
56346323------------
(Fuente: INE)

  • Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Acín y Larrosa.
  • Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio de Acín.
  • Datos referidos a la población de derecho, excepto en los censos de 1857 y 1860, que se refieren a la población de hecho.

Referencias

Enlaces externos