Óblast de Ivano-Frankivsk

En el presente artículo se abordará el tema de Óblast de Ivano-Frankivsk desde una perspectiva amplia y enriquecedora. Se analizará la relevancia de Óblast de Ivano-Frankivsk en distintos contextos, así como su impacto en la sociedad actual. A lo largo del texto se explorarán diferentes enfoques y puntos de vista sobre Óblast de Ivano-Frankivsk, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Además, se presentarán datos relevantes y ejemplos ilustrativos que permitirán al lector adquirir un mayor conocimiento y comprensión sobre Óblast de Ivano-Frankivsk.

Óblast de Ivano-Frankivsk
Івано-Франківська область
Óblast




Escudo

Otros nombres: Ivano-Frankivshchyna, Prykarpattia
Coordenadas 48°39′30″N 24°30′18″E / 48.658333333333, 24.505
Capital Ivano-Frankovsk
Idioma oficial Ucraniano
Entidad Óblast
 • País Bandera de Ucrania Ucrania
Gobernador Svitlana Onyschuk
Subdivisiones 6 raiones, 62 gromadas
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de diciembre de 1939
Superficie Puesto 22.º
 • Total 13928 km²
Altitud  
 • Media 2061 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 13
 • Total 1 351 822​ hab.
 • Densidad 97,7 hab./km²
Huso horario Hora de Europa Oriental, Horario de verano de Europa Oriental, UTC+02:00 y UTC+03:00
 • en verano EEST (UTC+3)
Código postal 88xxx, 89xxx, 90xxx
Prefijo telefónico 34
Matrícula AT y KT
ISO 3166-2 UA-26
Sitio web oficial

La región de Ivano-Frankivsk (en ucraniano: Іва́но-Франкі́вська о́бласть) es una óblast de Ucrania situada en el sudoeste del país. Tiene una superficie de 13 928 km². Ocupa la mayor parte de la región histórico-etnográfica de Hutsúlshchina y una pequeña área de la región de Bóikivshchina. En la región de Ivano-Frankovsk se encuentra la estación de esquí de Bukovel,​ la estación de esquí más grande de Europa oriental.

Toponimia

Por decreto del gobierno de la República de Ucrania de noviembre de 1962, a la región de Stanislav se le cambió de nombre a región de Ivano-Frankovsk.

Historia

Bogdán Koziy habría cometido crímenes en Lisets, en la región de Ivano-Frankovsk, mientras era empleado de los nacional-socialistas entre 1942 y 1944. Nunca fue condenado en ningún tribunal de justicia.

La región de Ivano-Frankovsk se rebeló contra la presidencia del democráticamente electo Víktor Yanukóvich en enero de 2014, ilegalizando incluso la simbología del Partido de las Regiones de Yanúkovich.

A continuación de la adhesión de la Crimea a Rusia en 2014, John Kerry en abril se adhirió al llamado del gobierno ruso de cambiar la constitución ucraniana; líderes ucranianos prorrusos propusieron que en la región de Ivano-Frankovsk hubiese un referéndum para determinar si Ivano-Frankovsk y regiones vecinas se unirían a la OTAN.​ A principios de 2015 había una gran evasión de la leva militar.​ En 2025, Rusia bombardeó la infraestructura de la región.

Geografía

La óblast, que en su parte meridional hace frontera con Rumania, limita también con las óblasts de Chernivtsí, Leópolis, Zakarpatia y Ternópil.

Noroeste: Óblast de Leópolis Norte: Óblast de Leópolis Noreste: Óblast de Ternópil
Oeste: Óblast de Zakarpatia Este: Óblast de Ternópil
Suroeste: Óblast de Zakarpatia Sur: Rumanía Sureste: Óblast de Chernivtsi

El río más importante de la región de Ivano-Frankovsk es el Dniéster​ (con sus afluentes - Gnila Lipa, Lomnitsya, Bistritza) y Prut (con su afluente - Cheremosh).

Clima

Clima continental, con inviernos suaves (temperatura media en enero de -4 °C a -5,5 ºС) y veranos cálidos (temperatura media en julio, de 18 a 19 ºС). Precipitaciones atmosféricas, de 500 a 800 mm al año. Duración del período vegetativo, de 210 a 215 días. En los Cárpatos el clima es más extremo y húmedo.

Biodiversidad

Vista del río Prut

El 35% del territorio son bosques. Predominan robles, hayas, ojaranzos y abetos blancos.

En los bosques hay ciervos, corzas, jabalíes, zorros, lobos, tejones, garduñas, linces, oso pardos, sciuridaes, etc.

Pájaros - zorzales, pájaros carpinteros, lechuzas, urogallos, etc.

Demografía

Campos de cultivo

La población a fecha de 1 de enero de 2022 era de 1 351 822 habitantes. En 1970, la población de la región de Ivano-Frankovsk era de 1 250 000.

Étnicamente la mayor parte de la población es ucraniana. Se encuentran pequeñas comunidades de etnias minoritarias (principalmente rumanos y gitanos) en la frontera con Rumania.

Organización administrativa

El centro administrativo de la óblast de Ivano-Frankivsk es la ciudad de Ivano-Frankivsk.

La Administración local se realiza en el Rada de la óblast de Ivano-Frankivsk. El jefe de la administración gubernamental o de la óblast es el gobernador, persona designada por el presidente de Ucrania.

Raiones

En 2020, tras las reformas territoriales en Ucrania, la óblast de Ivano-Frankivsk pasó de tener 14 raiones a solo 6. Los raiones que han dejado de existir son: Raión de Bohorodchany, Raión de Hálych, Raión de Horodenka, Raión de Dolyna, Raión de Rohatyn, Raión de Rozhniativ, Raión de Sniatyn, Raión de Tysmenytsia, Raión de Tlumach.

Mapa Raión Nombre en ucraniano Capital Superficie
Raión de Verjovyna Верховинський район Verjovyna - km²
Raión de Kalush Калуський район Kálush - km²
Raión de Kolomyia Коломийський район Kolomyia - km²
Raión de Kosiv Косівський район Kosiv - km²
Raión de Nadvirna Надвірнянський район Nadvirna - km²
Raión de Ivano-Frankivsk Івано-Франківський район Ivano-Frankivsk - km²

Ciudades principales

Las principales ciudades de la óblast ordenadas de mayor a menor número de habitantes


Ivano-FrankovskI.Франкiвськ

BoléjivБолехiв

N.º Ciudad Nombre en ucraniano Población


KálushКалуш

KolomyiaКоломия

1 Ivano-Frankovsk Iвано-Франкiвськ 237 855
2 Kálush Калуш 65 814
3 Kolomyia Коломия 61 140
4 Nadvirna Надвірнa 22 545
5 Kosiv Косів 8 463



Infraestructura

Educación

La región tiene universidades y academias y más de 150.000 estudiantes en educación secundaria.

Transporte

Por la región passa la carretera europea E50, hay ferrocarril desde 1866 y un gasoducto importante. Tiene cinco aeropuertos y hasta 2022 tenía vuelos internacionales, de temporada, des del aeropuerto de la ciudad de Ivano-Frankivsk.

Salud

En la capital de la región hay la Universidad Nacional de Medicina de Ivano-Frankivsk. Durante la guerra con Rusia,el presidente de Médicos Sin Fronteras ha visitado Ivano-Frankovsk​ y la organización, con presencia en 19 regiones de Ucrania,​ ha evacuado pacientes hacia la región, ​ ha ayudado en salud mental ​ en circunstancias cambiantes ​ y lo ha mencionado en el Día Mundial de la Salud Mental 2022.

Véase también

Referencias

  1. «Зеленський замінив очільника Івано-Франківської ОДА». LB.ua. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  2. Servicio Estatal de Estadística de Ucrania. «Número de población actual de Ucrania, al 1 de enero de 2022». Consultado el 21 de febrero de 2023. 
  3. Otto Pohl (6 de marzo de 2006). «Ukraine sees a bright future on the slopes». New York Times (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2025. «Bukovel resort is the most significant investment in the region. That is no great claim for this distant land of weathered wood houses and horse-drawn carriages in the Ivano-Frankovsk oblast or administrative region». 
  4. Gruliaw, Leo, ed. (16 de enero de 1963). «ON CHANGES IN ADMINISTRATIVE TERRITORIAL DIVISION OF THE UKRAINE REPUBLIC: RENAMING OF STANISLAV PROVINCE AND CERTAIN CITIES». Current Digest of the Soviet Press (en inglés) (Ann Arbor: The Joint Committee on Slavic Studies) 51 (14): 32. ISSN 0011-3425. «By an October 25, 1962, decree of the Ukraine Republic By a Nov. 9, 1962 decree, the city of Stanislav was renamed Ivano-Frankovsk, and Stanislav Province was renamed Ivano-Frankovsk Province». 
  5. «Yo le di las pruebas, monseñor». La Nación (Costa Rica). 3 de julio de 2000. Consultado el 13 de marzo de 2025. «fotografía de Kosiy, cuando actuaba en la II Guerra Mundial para los nazis (del 1/4/1942 al 31/1/1944), como policía de la comisaría distrital de Lisets, en la región de Ivano-Frankovsk Kosiy no ha podido ser condenado en un tribunal de justicia». 
  6. «Las protestas contra el gobierno ucraniano se extienden desde Kiev a todo el país». RTVE. EFE. 26 de enero de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2025. «regiones occidentales de Termopol e Ivano-Frankovsk llegaron a ilegalizar este domingo la simbología del oficialista Partido de las Regiones de Yanukóvich». 
  7. Arturo Escarda (9 de abril de 2014). «Rusia y EEUU destensan la crisis de Ucrania». La Opinión de Málaga. Agencia EFE. Consultado el 21 de marzo de 2025. «Kerry ha explicado a Lavrov que Estados Unidos ha trasladado al Gobierno ucraniano la necesidad de organizar un diálogo nacional para suavizar la situación y negociar el cambio de la Constitución deben hacer un referéndum. Porque a la OTAN quieren entrar sólo las regiones occidentales de Lvov, Ivano-Frankovsk y Ternópol (bastiones del nacionalismo ucraniano). Que se integren ellos en la OTAN y que nos dejen en paz a nosotros"». 
  8. Rafael Poch (2 de febrero de 2015). «El gran escaqueo». La Vanguardia. p. 6. Consultado el 3 de marzo de 2025. «una masiva elusión de la leva" en las regiones de Volyn, Ivano-Frankovsk». 
  9. «Bombardeo masivo de Rusia para inutilizar la red energética de Ucrania». La Vanguardia. 16 de enero de 2025. p. 6. Consultado el 3 de marzo de 2025. «ataques se dirigie- ron principalmente a las regiones de e Ivano-Frankovsk». 
  10. Lara Milesi (2017). «Reseña». AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana (Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR)) 12 (2): 253. ISSN 1578-9705. «la provincia ucraniana de Ivano-Frankovsk, a orillas del río Dniester». 
  11. «República Socialista Soviética de Ucrania». Enciclopedia Labor, Tomo VIII (6ª edición). Barcelona: Editorial Labor. 1975. p. 432. ISBN 84-335-0322-7. «Ivano-Frankovsk : h. (1970) 1,250,000». 
  12. «Carta del presidente de MSF sobre su visita a Ucrania». 28 de octubre de 2022. «A la mañana siguiente, me encontré con nuestros equipos en Ivano-Frankivsk». 
  13. «Ucrania». Médicos sin Fronteras, Colombia. «Hoy estamos trabajando en Apostolove, Dnipro, Fastiv, Ivano-Frankivsk, Kharkiv, Konstiantynivka, Kropyvnytskyi, Kryyih Rih, Kyiv, Lviv, Lyman, Mykolaiv, Odessa, Pokrovsk, Sloviansk, Ternopil, Uzhhorod Zaporizhzhia y Zhytomyr.» 
  14. «El tren médico que recorre Ucrania». 6 de mayo de 2022. «Trasladó 26 pacientes de Zaporiyia y Dnipró a hospitales de Ivano-Frankivsk y Leópolis.» 
  15. «Ansiedad, miedo, ira, tristeza: las heridas invisibles de la guerra en Ucrania». 8 de junio de 2022. «personas desplazadas transitan o se establecen en las ciudades y en las zonas rurales de Úzhgorod e Ivano-Frankivsk en el suroeste de Ucrania y de Kropivnitski». 
  16. «Brindamos servicios de salud mental en Ivano Frankivsk, Ucrania». 8 de febrero de 2023. «En Ivano-Frankivsk, Ucrania, nuestros equipos brindan servicios de salud mental a las personas afectadas por la guerra. Almost a year ago storm now swimming against a stream.» 
  17. «Día Mundial de la Salud Mental y su importancia». Médicos Sin Fronteras. 10 de octubre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. «Desplazados internos del este de Ucrania asisten a una sesión de psicoeducación impartida por un psicólogo de nuestra organización en la ciudad de Ivano-Frankovsk». 

Enlaces externos