Ankylosaurinae

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Ankylosaurinae, analizando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Ankylosaurinae ha sido un tema de interés desde hace muchos años, y su importancia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. A través de una combinación de investigación histórica y análisis actual, examinaremos cómo Ankylosaurinae ha influido en diferentes aspectos de la vida, y cómo continúa siendo relevante en la actualidad. Además, abordaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Ankylosaurinae, con el objetivo de brindar una visión completa y enriquecedora sobre este tema. ¡Acompáñanos en este viaje de exploración y descubrimiento sobre Ankylosaurinae!

Ankylosaurinae
Rango temporal: 105 Ma - 66 Ma
Cretácico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Thyreophora
Infraorden: Ankylosauria
Familia: Ankylosauridae
Subfamilia: Ankylosaurinae
Brown, 1908
Géneros

Ver texto.

Los anquilosaurinos (Ankylosaurinae) son una subfamilia de dinosaurios anquilosáuridos, que existió desde el Cretácico Temprano hace unos 105 millones de años hasta el final del Cretácico Tardío, alrededor de 66 millones de años. Muchos géneros están incluidos en el clado, como Ankylosaurus, Pinacosaurus, Euoplocephalus y Saichania.

Características

Las anquilosaurinos se definen como los parientes más cercanos al Ankylosaurus que al Shamosaurus.

Las características de diagnóstico de los anquilosaurinos incluyen la plataforma nucal que oscurece el occipucio en la vista dorsal y el cóndilo cuadrado que está ligeramente oscurecido por el jefe cuadratoyugal.

Filogenia

El siguiente cladograma está basado en el análisis filogenético de Arbour & Currie (2015):

Ankylosaurinae

Crichtonsaurus (nomen dubium)

Tsagantegia

Zhejiangosaurus (nomen dubium)

Pinacosaurus

Saichania

Tarchia

Zaraapelta

Ankylosaurini

Dyoplosaurus

Talarurus

Nodocephalosaurus

Ankylosaurus

Anodontosaurus

Euoplocephalus

Scolosaurus

Ziapelta

Referencias

  1. a b Arbour, Victoria M.; Currie, Philip J. (2015). «Systematics, phylogeny and palaeobiogeography of the ankylosaurid dinosaurs». Journal of Systematic Palaeontology 14 (5): 1. doi:10.1080/14772019.2015.1059985. 
  2. a b Weishampel, David B.; Dodson, Peter; Osmólska, Halszka (2004). The Dinosauria. Berkeley, CA and Los Angeles, CA and London, England: University of California Press. pp. 389, 861. ISBN 0-520-24209-2. Consultado el 9 de abril de 2010.