Atherinidae

En este artículo vamos a analizar y profundizar en el tema de Atherinidae. A lo largo de los años, Atherinidae ha sido objeto de estudio e interés para muchas personas en diversas áreas. Desde la psicología hasta la astronomía, pasando por la historia, la literatura y la sociología, Atherinidae ha sido un tema recurrente y relevante. En este artículo, nos proponemos explorar diferentes aspectos de Atherinidae, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. Analizaremos su impacto en la cultura, en la ciencia, en el arte y en la vida cotidiana, buscando comprender de manera profunda y completa su importancia en el mundo actual.

Atherinidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Atheriniformes
Familia: Atherinidae
Risso, 1827
Géneros

Véase el texto.

Los tinícalos (Atherinidae) es una familia de peces marinos y de río incluida en el orden Atheriniformes. Se distribuyen tanto por aguas templadas como tropicales, la mayoría son especies de río que se alimentan de zooplancton.

Tienen dos aletas dorsales ampliamente separadas, la primera con espinas flexibles y la segunda con una espina seguida de radios blandos al igual que la aleta anal, las aletas pectorales situadas en posición alta en el cuerpo.​ Boca pequeña y terminal, no presentando línea lateral pero sí una banda lateral amplia de color plateado (que se vuelve oscura en especímenes preservados),

Géneros

Se reconocen los siguientes géneros agrupados en cuatro subfamilias:

Referencias

  1. a b c Dyer, B.S. and B. Chernoff, 1996. Phylogenetic relationships among atheriniform fishes (Teleostei: Atherinomorpha). Zool. J. Linn. Soc. 117:1-69.

Enlaces externos