En este artículo, exploraremos y analizaremos a fondo Bara (Huesca), una figura/tópico/emoción/tema que ha capturado la atención y la curiosidad de personas de todas las edades y procedencias. Bara (Huesca) es un fenómeno/tendencia/aspecto que ha generado un gran interés y debate en la sociedad contemporánea, y es importante entender su impacto y relevancia en el mundo actual. A lo largo de estas páginas, examinaremos diferentes aspectos y perspectivas de Bara (Huesca), desde su origen y evolución hasta su influencia en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Con la ayuda de expertos y testimonios, trataremos de arrojar luz sobre este fascinante/fascinante/controvertido tema, con el objetivo de proporcionar una visión más completa y enriquecedora de Bara (Huesca).
Bara | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Bara en España | ||
Ubicación de Bara en la provincia de Huesca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°19′49″N 0°07′40″O / 42.330155, -0.127723 | |
Población | 8 hab. (INE 2023) | |
Bara es una localidad española perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón.
Junto con la localidad de Miz, de menor tamaño, formó el llamado municipio de Bara y Miz, que funcionó como institución, al menos, durante la segunda mitad del siglo XIX. A dicho municipio, a lo largo de ese periodo, se le agregarían otras localidades cercanas, cuyos municipios desaparecieran, como es el caso de Abellada, Azpe, Ibirque, Bentué de Nocito y Used.
Datos demográficos de la localidad de Bara desde 1900:
Datos demográficos del municipio de Bara y Miz desde 1842:
Está emplazada entre la sierra de Aineto y la sierra de Guara, y dentro del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, y turísticamente se le conoce como la puerta de entrada para dos de los barrancos de más entidad de la sierra, como el barranco de Mascún o el de las Gorgas Negras. Entorno pues muy propicio para actividades de turismo activo como barranquismo o senderismo. En las inmediaciones existen lugares de gran interés paisajístico y natural como el Salto de la Tosca, en el río Cardito.