Eupleridae

Hoy en día, Eupleridae se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Su impacto abarca diversos ámbitos y ha despertado un gran interés en la opinión pública, así como en el ámbito académico y profesional. En este artículo, exploraremos a fondo Eupleridae y su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo, pasando por su repercusión en la cultura, la economía y la política, analizaremos cómo Eupleridae ha marcado un antes y un después en nuestra sociedad. Además, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Eupleridae, y cómo estas han moldeado nuestra comprensión y percepción de este tema. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento e introspección en torno a Eupleridae!

Eupleridae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Superfamilia: Herpestoidea
Familia: Eupleridae
Chenu, 1850
Subfamilias
Véase el texto.

Los eupléridos (Eupleridae) son una familia de mamíferos placentarios pertenecientes al orden Carnivora,​ endémica de Madagascar. Todas las especies de la subfamilia Euplerinae fueron una vez clasificadas dentro de la familia Viverridae. Asimismo, las especies de la subfamilia Galidiinae eran clasificadas en la familia Herpestidae.

Clasificación

Filogenia

Cladograma de los géneros actuales según Yoder y colaboradores en 2003:

Eupleridae

Fossa

Cryptoprocta

Eupleres

Galidiinae

Galidictis

Salanoia

Mungotictis

Galidia

La posición de Eupleres y Salanoia está sujeta a modificaciones.

Referencias

  1. a b Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  2. Anne D. Yoder, Melissa M. Burns, Sarah Zehr, Thomas Delefosse, Geraldine Veron, Steven M. Goodman und John J. Flynn: Single origin of Malagasy Carnivora from an African ancestor. In: Nature 421 (2003), S. 734-737. PDF

Enlaces externos