Los seres humanos siempre han sentido curiosidad por Julio Renato. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, Julio Renato ha sido objeto de interés, debate y exploración. Ya sea a través de la ciencia, la literatura, el arte o la historia, Julio Renato ha dejado huella en la humanidad y ha sido motivo de inspiración para innumerables descubrimientos y creaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Julio Renato y trataremos de arrojar luz sobre su importancia en nuestra sociedad y cultura.
Julio Renato | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() | |
Fallecimiento | 1971 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Julio Renato ( Argentina, ? - 1971) fue un actor de reparto de cine y de teatro de extensa trayectoria.
Debutó en cine dirigido por Enrique Larreta en El linyera (1933) y continuó filmando por más de veinte años. Se destacó como gran histrión y también trabajó en el teatro, ámbito del que se recuerdan su participación en La pícara fiorentina (1940) del escritor Edmundo Guibourg en el Teatro Politeama en la compañía encabezada por Mecha Ortiz y Rosa Rosen y en El patio de la morocha (1952) en el Teatro Presidente Alvear en un elenco en el que estaban Agustín Irusta, Aída Luz y Pedro Maratea. Sus últimos años los vivió en la localidad de Castelar donde daba clases de actuación.