En el presente artículo se abordará el tema de París-Niza 1983, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde París-Niza 1983 ha sido objeto de estudios e investigaciones que buscan comprender su influencia en el comportamiento humano, su impacto en la economía, su relevancia en la historia, entre otros aspectos. A través de un análisis detallado, se explorarán las diferentes facetas de París-Niza 1983, destacando su importancia y sus implicaciones en diversos ámbitos. Por tanto, es crucial ahondar en el conocimiento sobre París-Niza 1983 para comprender su verdadero alcance y cómo puede afectar nuestras vidas de manera directa o indirecta.
La París-Niza 1983, fue la edición número 41 de la carrera, que estuvo compuesta de nueve etapas y un prólogo disputados del 9 al 16 de marzo de 1983. Los ciclistas completaron un recorrido de 1.161 km con salida en Issy-les-Moulineaux y llegada a Col d'Èze, en Francia. La carrera fue vencida por el irlandés Sean Kelly, que fue acompañado en el podio por el suizo Jean-Marie Grezet y el holandés Steven Rooks.
Sean Kelly consigue su segunda París-Niza consecutiva de las siete que acabaría ganando.
Resultados de las etapas
Etapas
Prólogo
- 9-03-1983. Issy-les-Moulineaux, 5.5 km. CRI
1ª etapa
- 10-03-1983. Gien-Bourbon-Lancy, 196 km.
Kelly perd 48" por una caída.
2ª etapa
- 11-03-1983. Bourbon-Lancy-Sant-Etiève 212 km.
3ª etapa, 1º sector
- 12-03-1983. Saint-Chamond-Tournon-sur-Rhône 89 km.
3.ª etapa, 2.º sector
- 12-03-1983. Tain-l'Hermitage 35 km. CRE
4ª etapa
- 13-03-1983. Bollène-Miramas, 186 km.
5ª etapa
- 14-03-1983. Miramas-La Seyne-sur-Mer, 183 km.
6ª etapa
- 15-03-1983. La Seyne-sur-Mer-Mandelieu-la-Napoule, 182 km.
7ª etapa, 1º sector
- 16-03-1983. Mandelieu-la-Napoule-Niza, 60 km.
7.ª etapa, 2.º sector
- 16-03-1983. Niza-Col d'Èze, 11 km. CRI
Clasificaciones finales
Clasificación general
Referencias
Enlaces externos