Portal:Edad Moderna

En el día de hoy, queremos hablar de Portal:Edad Moderna. _Var1 es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, despertando debates y generando interés en diferentes sectores de la sociedad. Desde su aparición, Portal:Edad Moderna ha captado la atención de expertos, estudiosos, e incluso del público en general, gracias a su impacto y relevancia en distintos ámbitos. En este artículo, vamos a adentrarnos en los aspectos más relevantes de Portal:Edad Moderna, explorando su historia, su importancia actual, y las implicaciones que tiene para el futuro. Además, analizaremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer una visión completa y actualizada sobre este tema tan apasionante.

Portal de la Edad Moderna


La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente, alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en el descubrimiento de América (1492), la caída de Constantinopla (1453), el fin de las Cruzadas, el comienzo del Renacimiento o la Era de los Descubrimientos; y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789),​ la Revolución estadounidense (1776) o el ascenso de Napoleón al poder (1799). Con esto dicho, si se contabiliza desde el descubrimiento de América hasta el comienzo de la Revolución Francesa, la Edad Moderna abarcó 296 años. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificada como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
Artículo destacado
Biografía destacada
¿Sabías que...

... Antonio Vivaldi era conocido como il prete rosso (el sacerdote pelirrojo) por el color de su cabello?1

... la Paz de Westfalia de 1648 inició un nuevo orden en Europa basado en el concepto de soberanía nacional?2

archivo · editar
Imagen destacada
Exploración
editar
Cita seleccionada


"La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo"
Galileo Galilei (1564 - 1642)
archivo · editar
Por donde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Cosas que puedes hacer

Crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Commons relacionadas con la Edad Moderna. También puedes traducir artículos de la wikipedia en otras lenguas.

editar
      

Notas y referencias

  1. Esta clasificación fue propuesta por Cristóbal Celarius
  2. Selderhuis, 1999, p. 51.
  3. Greschat, 2004, pp. 10, 273.
  4. Cohen, 2000, p. 50.
  5. Pollock, 2007, p. 170.
  6. Alario Trigueros, 2008, p. 14.