En el mundo actual, Portal:Nacionalismo gallego ha sido un tema de constante debate y análisis. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad moderna, Portal:Nacionalismo gallego ha capturado la atención de académicos, expertos, y el público en general. Con una historia rica y variada, Portal:Nacionalismo gallego ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad, influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de los años, su impacto ha sido tan significativo que continúa siendo objeto de estudio y reflexión en distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel de Portal:Nacionalismo gallego y su importancia en el mundo actual.
El nacionalismo gallego es una corriente eminentemente social (con sus dimensiones cultural y política) que propone el reconocimiento de Galicia (España) como nación.
Dentro del nacionalismo gallego se pueden encontrar dos corrientes ideológicas principales:
Estas dos corrientes, sin embargo, tienen puntos en común como son la defensa de la lengua (defendiendo algunos el reintegracionismo) y cultura gallega, el reconocimiento de Galicia como nación y la defensa de la integración de los ayuntamientos gallego-hablantes de Asturias y Castilla y León en Galicia. Por otra parte cabe resaltar el hecho de que, al contrario de lo que sucede en el País Vasco y Cataluña, en Galicia predomina el nacionalismo de izquierdas, desde posiciones que van desde la izquierda radical (Primeira Linha) hasta posiciones moderadas de centro-izquierda (BNG).
El nacimiento del nacionalismo gallego propiamente dicho se da con las Irmandades da Fala, pero antes diversos movimientos que constituyen los precedentes del nacionalismo propiamente dicho.
La Assembleia da Mocidade Independentista (en español "Asamblea de la Juventud Independentista", AMI) es una organización política independentista de izquierdas de Galicia (España).
La AMI se fundó en 1993 cómo organización juvenil de la Assembleia do Povo Unido pero siguió manteniendo su estructura cuando aquella se disolvió en 1995. Un de sus principales viveros de militantes, en la década de 1990 fue la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela. En las elecciones al Parlamento de Galicia de 2005 pidieron el voto para Nós-Unidade Popular, la cual obtuvo aproximadamente unos 1700 votos.
Varios de sus militantes fueron detenidos por la policía acusados de actos de terrorismo. El 24 de julio de 2005, en la jornada anterior al Día de Galicia, dos miembros de AMI (Xiana Rodriguez Y Uxio Caamanho) colocaron un artefacto explosivo de considerable potencia en la sede principal Caixa Galicia en Santiago de Compostela. Ambos se encuentran en prisión....varios militantes del AMI fueron detenidos por la policía acusados de actos de terrorismo?
...el Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive (EGPGC, Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego Libre, en castellano) fue una organización terrorista española cuyo objetivo era la independencia de Galicia y su transformación en una sociedad socialista al estilo de la Unión Soviética?
...Primeira Linha es una organización política comunista de Galicia integrada en el denominado Movimento de Libertaçom Nacional Galego, la cual apoya la independencia de Galicia, considerando esta como la actual Comunidad Autónoma de Galicia más las Tierras del Eo-Navia y el valle del Ibias (en Asturias) y las zonas gallegoparlantes pertenecientes a El Bierzo y Sanabria (en Castilla y León)?
Anxo Manuel Quintana González (nacido en Allariz, provincia de Orense (España) el 25 de febrero de 1959) es un político nacionalista gallego, líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y vicepresidente de la Junta de Galicia desde 2005.
Cursó dos años de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y obtuvo la diplomatura de Enfermería en la Universidad de Vigo. Posteriormente comenzó a trabajar en el hospital Cristal Piñor de Orense.
Comenzó a colaborar con en nacionalismo gallego en 1977, en el campo del sindicalismo agrario nacionalista. Participó en la fundación del Bloque Nacionalista Galego en 1982.![]() |
![]() |
![]() |
Nacionalismo | Vasco | Catalán |