En el mundo actual, Sálim Ali se ha convertido en un tema de relevancia indiscutible. Su presencia e impacto se manifiestan en diversos ámbitos, desde la vida personal hasta el ámbito profesional. Ya sea a nivel local o global, Sálim Ali ha suscitado gran interés y debate entre expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Sálim Ali, analizando su influencia, repercusiones y posibles soluciones. A través de un enfoque multidisciplinario, buscamos arrojar luz sobre este tema tan relevante en la sociedad contemporánea.
Sálim Ali | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sálim Moizuddin Abdul Ali | |
Nombre en hindi | सालिम अली | |
Nacimiento |
12 de noviembre de 1896 Bombay (Raj británico) | |
Fallecimiento |
20 de junio de 1987 Bombay (India) | |
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Residencia | India | |
Nacionalidad | India | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Área | ornitología, historia natural, conservación de la naturaleza | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha (1985-1987) | |
Empleador | Bombay Natural History Society (en español Sociedad de Historia Natural de Bombay) | |
Distinciones |
| |
Sálim Moizuddin Abdul Ali (12 de noviembre de 1896 - 20 de junio de 1987) fue un ornitólogo y naturalista indio. Conocido como el hombre pájaro de la India, Sálim Ali fue uno de los primeros indios en realizar estudios sistemáticos de aves en toda la India y sus libros de aves han ayudado a desarrollar la ornitología. Se convirtió en la figura clave de la Sociedad de Historia Natural de Bombay después de 1947, y utilizó su influencia personal para obtener el apoyo del gobierno a la organización, crear la reserva de aves de Bharatpur (Parque nacional de Keoladeo) y evitar la destrucción de lo que hoy es el parque nacional de Silent Valley. Fue galardonado con el segundo más alto honor civil de la India, el Padma Vibhushan en 1976.