En el mundo actual, Thryonomys swinderianus es un tema que ha ganado cada vez más relevancia e interés en la sociedad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Thryonomys swinderianus ha sido objeto de debate, estudio e investigación por parte de expertos en diferentes campos. A lo largo de la historia, Thryonomys swinderianus ha demostrado su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Thryonomys swinderianus y su importancia en la sociedad moderna, analizando sus implicaciones y su papel en nuestro mundo actual.
Aulácodo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Thryonomyidae | |
Género: | Thryonomys | |
Especie: |
T. swinderianus (Temminck, 1827) | |
Distribución | ||
![]() Distribución del aulácodo | ||
El ratón de las cañas grande, también conocido como cortacésped o aulácodo (Thryonomys swinderianus) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Thryonomyidae. Se encuentra en África al sur del Sahara y vive en los ríos entre los carrizos. Hoy en día son criados en jaulas para la domesticación y es utilizada como carne para consumo humano.