En el mundo actual, Villaselán (León) es un tema que ha generado un gran interés y debate. Desde hace años, Villaselán (León) ha sido objeto de estudio e investigación, y su importancia ha ido en aumento con el paso del tiempo. Tanto en el ámbito académico como en el público en general, Villaselán (León) ha captado la atención de muchas personas debido a su relevancia en distintos aspectos de la sociedad. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Villaselán (León), desde su origen y evolución hasta su impacto en la actualidad. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender en profundidad cómo Villaselán (León) ha influido en distintos ámbitos y qué perspectivas se abren en torno a este tema.
Villaselán | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Villaselán en España | ||
Ubicación de Villaselán en la provincia de León | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Cea | |
• Partido judicial | Sahagún | |
• Mancomunidad | Zona de Sahagún | |
Ubicación | 42°33′39″N 5°02′52″O / 42.560833333333, -5.0477777777778 | |
• Altitud | 862 m | |
Superficie | 56,52 km² | |
Núcleos de población | Arcayos, Castroañe, Santa María, Valdavida, Villacerán y Villaselán | |
Población | 180 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,52 hab./km² | |
Código postal | 24344 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Ángel Luis Maraña Argüello (PP) | |
Presupuesto | 125 749,37 € (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Villaselán es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 180 habitantes (INE 2024).
Noroeste: Villamartín de Don Sancho | Norte: Almanza | Noreste: Cea |
Oeste: Santa María del Monte de Cea Villamol |
![]() |
Este: Villazanzo de Valderaduey |
Suroeste Villamol | Sur: Cea | Sureste: Cea |
Cuenta con una población de 180 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villaselán entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857 aparece este municipio porque se segrega de Villamartín de Don Sancho. |
La fiestas de San Facundo y San Primitivo se celebran el 27 de noviembre.