En el mundo actual, Anexo:Artistas influenciados por Madonna se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio espectro de personas. Su relevancia abarca desde el ámbito personal hasta el ámbito profesional, e impacta en diversas áreas de la vida cotidiana. Con el avance de la tecnología y la globalización, Anexo:Artistas influenciados por Madonna ha cobrado una importancia aún mayor, generando debates, investigaciones y desarrollos que han transformado la forma en que percibimos y abordamos este tema. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Anexo:Artistas influenciados por Madonna, con el fin de ahondar en su relevancia y sus implicaciones en el mundo actual.
Madonna es una cantante, actriz, empresaria y bailarina estadounidense. Como una prominente figura en la cultura popular desde su debut en el año de 1983, las contribuciones de Madonna a la música, el cine, la moda y el baile junto a su actitud, han influenciado a muchos otros artistas de varias partes del mundo. En el desarrollo de su carrera, se le ha llegado a considerar un ícono y símbolo en muchas ramas del entretenimiento. Madonna es considerada con eufemismo por varios autores y medios, como la mujer más influyente de todos los tiempos en la música. Juanma Ortega de El Independiente dijo: «No es raro leer en los medios más prestigiosos que se trata de la mujer más influyente de la música contemporánea».
Su influencia en la industria del entretenimiento ha generado suficiente análisis y comentarios entre los académicos y críticos respectivamente. Un ejemplo ha sido la creación del término «Madonna wannabe» en la década de 1980. Juan Restrepo, contribuidor de Yahoo! lo describió de esta manera: «...con Madonna sucede algo que no tiene paralelo en la música y la cultura popular en general. Ella es su propia corriente. Madonna termina inevitablemente presente en la vida de casi todos los cantantes en el mundo, ya sea al principio o al final de sus carreras. Ella es la fuente de inspiración y la meta de conquistar». Según el periodista musical Charles R. Cross «su principal influencia ha sido el modo en que la mujeres en la música han sido vistas por la prensa, por el público y (por el modo en que ha abierto puertas a las artistas femeninas) por la industria».
El diario británico The Sun —el más leído del idioma inglés— colocó a Madonna al tope de su lista entre las «cantantes que nunca serán olvidadas en la historia musical». De igual manera, VH1 la puso como número uno en su lista élite de «las mujeres más grandiosas de la música». Los autores de la Enciclopedia Gay notaron que el periodismo suele incluirla al tope de sus rankings de artistas más influyentes y William Langley de The Daily Telegraph señaló que ella es al menos, «un elemento permanente en todas las listas mundiales de mujeres más poderosas/admiradas/influyentes». El éxito y los récords de Madonna también reflejan su influencia e impacto en la formación y dirección de la música popular. Como resultado, es la artista femenina de mayores ventas musicales de todos los tiempos, reconocida por el Libro Guinness de los Récords.
Como cualquier otro artista,
Madonna ha sido inspirada por otras personalidades, que van (oficialmente) desde la actriz Marilyn Monroe, la cantante Karen Carpenter, el grupo musical Led Zeppelin y la bailarina Martha Graham, así como varias necesidades que incluye la Cábala y su formación Católica de la niñez.
M. Tye Comer de la revista Billboard comentó que «si bien Madonna ha tenido influencias, ha creado un estilo inconfundible. Escribió su propia fórmula y no tuvo que seguir la de nadie. Declaró quién era y tomó posesión de su música». La editora Jocelyn Vena de MTV comentó que «Madonna ha influenciado a otros, sí, incluso a ella misma». El bloguero Richard Pérez-Feria en un artículo publicado en el Huffington Post mencionó algunas de las influencias sobre la artista, pero él concluye que «increíblemente, Madonna nunca quedó como derivada. Pidió prestado, seguro, pero ella siempre lo Madonnaized».
Análisis sobre su influencia
«...con Madonna sucede algo que no tiene paralelo en la música y la cultura popular en general. Ella es su propia corriente. Madonna termina inevitablemente presente en la vida de casi todos los cantantes en el mundo, ya sea al principio o al final de sus carreras. Ella es la fuente de inspiración y la meta de conquistar.»
——Juan Restrepo de Yahoo! en «Todos los caminos conducen a Madonna».
En 2008, Madonna fue inducida en su primer año de legibilidad en el Salón de la Fama del Rock por su profundo impacto e influencia en la música. Esta influencia que Madonna ha tenido en la dirección de la música y la industria del entretenimiento, ha generado variedad de comentarios entre los sociólogos contemporáneos y periodistas. Como preámbulo, la revista Time declaró que «todas las estrellas pop de las últimas dos o tres décadas deben agradecerle a la cantante parte de sus éxito». Es así que Madonna es considerada por la crítica como la artista femenina más influyente y exitosa de todos los tiempos, reconocida por el Libro Guinness de los Récords. Los autores de la Enciclopedia Gay notaron que el periodismo suele incluirla al tope de sus rankings de artistas más influyentes y William Langley de The Daily Telegraph señaló que ella es al menos, «un elemento permanente en todas las listas mundiales de mujeres más poderosas/amiradas/influyentes».
La página oficial de los World Music Awards escribió un artículo sobre ¿cómo Madonna ha cambiado el mundo? y menciona que «inspiró a cada joven cantante, actor bailarín que luchan por sus sueños». La revista Rolling Stone escribió que su influencia se puede ver «en las recientes generaciones de artistas que han tomado algunos de sus movimientos y su estilo». Tony Sclafani de MSNBC sintió que «su influencia en la música pop ha eclipsado a The Beatles». Concluyó que «más allá de las obvias cantantes "Madonna wannabe" en los años 1980s, la influencia de la artista se puede sentir en artistas desde Gwen Stefani, pasando por Britney Spears a boy bands, que en la década de 1990 hubo un mayor público más allá de las audiencias clásicas de las multitudes del rock and roll».
En una forma general, el autor C. Charles escribió que «Madonna es el artista más influyente desde la década de 1980, y su música ha influido desde entonces a millones de personas en todo el mundo». Ian Youngs de la BBC News dijo que «su influencia sobre los demás ha llegado tanto de su imagen como su música, mostrando a otros artistas lo que podría lograrse». Óscar García Blesa de la publicación Efe Eme mencionó que con Madonna en los años 1980, la moda cambió para siempre, con millones de jóvenes que aparecían en diferentes lugares del planeta vestidos como ella.
Los autores han notado más la influencia de Madonna sobre las celebridades pop, en especial las cantantes femeninas, algo que «es innegable». En una perspectiva general sobre este punto, la autora Kimberly Potts ofrece su testimonio de que «ninguna otra estrella femenina del pop en la historia ha tenido en la música, los vídeos musicales, giras de conciertos y la moda, la influencia que Madonna ha tenido y continúa teniendo; en las pasadas tres décadas —siguiendo para las cuatro—». Aedan Helmer editor para el Ottawa Sun comentó que «sería fácil cuantificar su influencia en las generaciones de estrellas pop. Sin Madonna, las Britney, las Katys simplemente no existirían» concluyó. En esta línea, la doctora Merely sintió que «sin Madonna no habría Britney Spears o Lady Gaga. Su influencia se ve en la moda, estilo y las canciones de muchas de las estrellas pop de hoy día». Los autores de la Enciclopedia Gay escribieron que «ninguna artista ha hecho tanto por empujar las fronteras de la música pop hacia el mundo del arte».
«...no se puede pensar en la música pop moderna sin pensar en ella. No habría Britney, Christina, ni Pussycat Dolls sin ella. Desde el instante que irrumpió en la escena en la década de 1980, su presencia ha calado en casi todas las facetas del pop. Su influencia está en todas partes, y ella no va a ninguna parte tampoco.»
Para los autores del libro Madonna's Drowned Worlds: New Approaches to Her Cultural, las artistas pop como Spears, las Spice Girls, Destiny's Child, Jennifer Lopez, Kylie Minogue y Pink fueron como «las hijas de Madonna, en el sentido en que crecieron escuchando y admirando a Madonna y decidieron que querían ser como ella». De manera similar, Mary Cruz en su libro Madonna: A Biography, escribió: «su influencia en la música pop es innegable y de largo alcance. Los nuevos íconos pop desde Nelly Furtado a Shakira, Gwen Stefani y Christina Aguilera (y ni hablar de Britney Spears) le deben mucho a Madonna, una deuda de agradecimiento por la plantilla que ella forjó, que combina la atracción sexual y el poder femenino en su imagen, la música y las letras». Ana Laglere de Batanga Media mencionó que las bases de Madonna a las nuevas generaciones de solistas como Beyoncé, Rihanna y Lady Gaga «no podrían de ninguna manera disfrutar del éxito que hoy en día tienen».
En este punto, Howard Kramer director curatorial del Salón de la Fama del Rock comentó: «Las estrellas del pop más extravagantes de hoy, disfrutan la libertad de hacer y realizar música en la forma en que lo hacen, pero ellas no crearon esa libertad. Madonna hizo su movimiento y agitación cuando irrumpió en las listas de música pop en la década de 1980. Madonna y la carrera que ella esculpió, hizo posible que prácticamente cada cantante de pop surgiera. Ciertamente elevó los estándares de todas ellas. Redefinió qué parámetros eran para las artistas femeninas». Laura Rosenfeld del North by Northwestern lo ve de esta manera:
«¿Qué estrella femenina del pop no ha sido influenciada por la "Chica Material"?. Ella estableció el estándar para lo que una artista femenina puede ser. Desde que irrumpió en la escena de la música, en realidad no ha habido una artista pop femenina tan grande como Madonna, y no creo que exista desde entonces».
Stephen Gregory Bier Jr exmiembro de la banda Marilyn Manson, adoptó el nombre artístico de «Madonna» Wayne Gacy. Muchos solistas y bandas en el mundo han hecho tributo artístico al nombre de la cantante.
Paul Rees, editor de la revista Q dijo que «Madonna es consciente de la influencia que tiene en las herederas de su trono, pero estas no califican». Otros autores han llamado a estas artistas como «hijas de Madonna». Esta tendencia también se ha visto reflejada con el término «Madonna wannabe», con muchos artistas llamándoseles «Madonna». Emily Dean para la revista InStyle elaboró en 2015 una lista con las 5 artistas que no hubieran existido sin Madonna (de primer hasta el quinto lugar): Lady Gaga, Cyrus, Taylor Swift, Spice Girls y Rihanna.
Ann Powers de la organización de la NPR ha notado que «Madonna está haciendo girar la atención del mundo a sus herederas». Al colaborar con muchas de las artistas que los medios consideran «sus herederas», ha hecho que los comentaristas den su opinión. Por ejemplo, Ana Serrano de la revista Glamour dijo que «a Madonna siempre le ha gustado apoyar a quienes considera sus herederas musicales estilísticas», además de darles beneplácito «apoya y cede el testigo a las que llegan detrás de ella pero con matices». La autora de referencia mencionó a algunas de ellas, especialmente la «bendición» que le dio a Britney Spears y Christina Aguilera al besarlas en la edición del 2003 en los MTV Video Music Awards. También hizo mención de Lady Gaga cuando Madonna la aceptó como heredera y ambas aparecieron en el programa Saturday Night Live.
Courtney E. Smith en su libro del 2011 Record Collecting for Girls publicado a través de la editorial educativa, Houghton Mifflin Harcourt, escribió lo siguiente:
«Has estado con Madonna a través de triunfo. Tú, junto con el mundo, han idolatrado como ella se reinventó a sí misma, empujó los límites de la conducta aceptable y la feminidad y redefinió lo que una estrella del pop femenino lograría. Tú probablemente has notado que alrededor del año 2000, la prensa musical comienza la búsqueda de "la siguiente Madonna". Cuando empezó todo este parloteo de la "siguiente Madonna", una joven advenedizo llamada Britney Spears parecía estar preparada para llevarse la corona. Más recientemente, Lady Gaga ha sido la candidata favorita como "la siguiente Madonna" con la aprobación proveniente de periodistas musicales, Kanye West y Jonas Åkerlund, y una gran franja de escritores de música. Para aquellos que no han sido nombrados como candidatos para el trono, siempre existe la auto-nominación, y la opción de que Miley Cyurs, Rihanna y Avril Lavigne han abrazado».
Comentarios
Ella ha dejado su marca en la música y la moda en todas las épocas. En los años 80s, en los años 90s. Y ella ha tenido éxito —lo que creo que no pudo hacer Michael Jackson— para seguir siendo relevante en la década del 2000 y trabajar con Mirwais y Stuart Price. Y eso es impresionante para mí
Muchas personalidades de la industria han opinado sobre la influencia que Madonna ha dejado en ellos. El artista Justin Timberlake dijo que «su poderosa influencia parece haber penetrado inconscientemente en los vídeos de algunas de las más grandes estrellas de hoy en día». El rapero y productor discográfico, Kanye West la considera «el artista más grande de la música visual de todos los tiempos», y habló sobre la cultura popular y la influencia de la artista en la industria. El director británico, Guy Ritchie quien fuera esposo de la cantante añadió que «Madonna cambió completamente mi vida», además de haberlo catapultado a la fama entre el «ojo público». Otros ejemplos de artistas influenciados a continuación:
Nicki Minaj: Ella le dijo al presentador Ryan Seacrest en 2012: «conocer a Madonna cambió mi vida. Trabajar con ella cambió mi vida». Minaj acredita a la cantante como una importante influencia en su carrera.
Rihanna: «Creo que Madonna fue una gran inspiración para mí, sobre todo en el comienzo de mi obra. Si tuviera que examinar su evolución a través del tiempo, ella reinventa su estilo de moda y música con éxito cada vez que lo hace. Ella sigue siendo una fuerza real en el entretenimiento mundial». La cantante, nombró a Madonna como su mayor ídolo e influencia, y dijo que su meta es ser la «Madonna negra».
Kylie Minogue: «Su enorme influencia en el mundo, en el pop y la moda, significaba que yo no era inmune a las tendencias que ella creó. Admiro a Madonna en gran medida, ella había hecho todo lo que quería hacer. Madonna es la "Reina del Pop", yo soy la princesa y estoy feliz con eso».
Lady Gaga: «La última revolución en la música fue por Madonna hace 25 años. En realidad no hay otro fan que la adore y ame más que yo. Yo soy la más grande fan personal y profesionalmente».
Britney Spears: «Yo he sido una gran fan de Madonna desde que era una niña. Ella es la persona con la que realmente me reflejaba. Me gustaría ser una leyenda como Madonna». Spears ha citado a la artista como una fuerte influencia en su carrera.
Lista de artistas influenciados por Madonna
Esta lista está incompleta. Puedes ayudar ampliándola.
Rihanna citó a Madonna como «su mayor influencia en su carrera» y que su meta es llegar a ser la «Madonna negra».
Rihanna citó a Madonna como «su mayor influencia en su carrera» y que su meta es llegar a ser la «Madonna negra».
Miley Cyrus ha reconocido a Madonna como una de sus más grandes influencias y que su meta es llegar a ser la «nueva Madonna» o la «Madonna de su generación».
Miley Cyrus ha reconocido a Madonna como una de sus más grandes influencias y que su meta es llegar a ser la «nueva Madonna» o la «Madonna de su generación».
Lady Gaga citó a Madonna como una de sus influencias musicales. Es conocida por la prensa internacional y académicos como la «nueva Madonna» o la «siguiente Madonna».
Lady Gaga citó a Madonna como una de sus influencias musicales. Es conocida por la prensa internacional y académicos como la «nueva Madonna» o la «siguiente Madonna».
Beyoncé reconoció a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida por la prensa como la «Madonna negra».
Beyoncé reconoció a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida por la prensa como la «Madonna negra».
Kylie Minogue ha citado en muchas ocasiones a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida como la «nueva Madonna».
Kylie Minogue ha citado en muchas ocasiones a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida como la «nueva Madonna».
Paulina Rubio ha citado en muchas ocasiones a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida como la «Madonna de México» o la «Madonna latina».
Paulina Rubio ha citado en muchas ocasiones a Madonna como una fuente de inspiración. Es conocida como la «Madonna de México» o la «Madonna latina».
Hande Yener ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «Madonna de Turquía».
Hande Yener ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «Madonna de Turquía».
Sky Ferreira ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «nueva Madonna».
Sky Ferreira ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «nueva Madonna».
Katy Perry ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «Madonna moderna».
Katy Perry ha sido influenciada por Madonna. Es conocida como la «Madonna moderna».
↑Wøien, Kim (4 de septiembre de 2009). «Et intervju med La Roux»(en noruego). Noruega: Musikknyheter. Consultado el 30 de octubre de 2015.
↑Thompson, Lea; Jones, Jeffry; Gale, Ed (2009). «A Look Back at Howard the Duck». Howard the Duck (DVD (extra)). Universal Home Video. UPC-A 025195052306.
↑Thomas Erlewine, Stephen (24 de junio de 2016). «Se inspira en Madonna». Diario de Juárez. Consultado el 25 de junio de 2016.|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
↑Azzopardi, Chris (22 de abril de 2010). «Sia Gets Into the Groove»(en inglés). Pride Source. Consultado el 30 de octubre de 2015.
Herman, Gary (2009). Historia trágica del rock. Ediciones Robinbook. ISBN8496924521.
Mcleod, Ken (2011). Leaders of the Pack: Girl Groups of the 1960s and Their Influence on Popular Culture in Britain and America(en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN1442252022.
Potts, Kimberly (2011). Kidz Bop: Be a Pop Star!: Start Your Own Band, Book Your Own Gigs, and Become a Rock and Roll Phenom!(en inglés). Adams Media. ISBN1440508941.
Smith, Courtney E. (2011). Record Collecting for Girls: Unleashing Your Inner Music Nerd, One Album at a Time(en inglés). Houghton Mifflin Harcourt. ISBN0547502230.
Tassoni, Leo (1993). Madonna. Icaria Editorial. ISBN8474262070.
Sardà, Joan (2008). Amy Winehouse: la chica mala del pop rock(El ambiente de la música popular, infestado por Madonna y sus cien mil hijas a la cabeza de la popularidad|formato= requiere |url= (ayuda)). Ediciones Robinbook. ISBN9788496924550.