Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
En el mundo actual, Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales) es un tema que ha capturado la atención de todas las personas, ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad moderna o su influencia en el desarrollo de la tecnología. Desde hace siglos, Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales) ha sido objeto de estudio, debate y controversia, y su importancia continúa en aumento. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales), desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, considerando su impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. También examinaremos las opiniones y perspectivas de expertos en el campo, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa sobre este fascinante tema.
Esta lista de aeronaves militares de los Estados Unidos incluye modelos prototipos, de preproducción y operacionales. Para los aviones en servicio, ver el Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Los prototipos llevan, normalmente, el prefijo "X" y no suelen tener nombre (nótese que no son lo mismo que los aviones X experimentales, que, en general, no están destinados a entrar en producción), mientras que los modelos de preproducción tienen el prefijo "Y".
Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos emplean un sistema de designación y nomenclatura que proporciona identificaciones a todos los modelos de aeronaves. Hasta 1962, el Ejército, la Fuerza Aérea (anteriormente Fuerzas Aéreas del Ejército) y la Armada de los Estados Unidos utilizaban sistemas separados. En septiembre de 1962, estos sistemas fueron unificados en un único sistema que se reflejaba en el método de la Fuerza Aérea.
Colección de aviones experimentales de la NASA, incluyendo (en el sentido horario, desde la izquierda) el X-31, el F-15 ACTIVE, el SR-71, el F-106, el F-16XL, el X-38, el Radio Controlled Mothership, y el X-36.
Antes de 1919
Antes de 1919, todos los aviones utilizados por el Servicio Aéreo del Ejército y la Armada se referenciaban por la designación dada por los constructores. Se operaron una variedad de modelos domésticos y foráneos, siendo estos últimos modelos de primera línea durante la Primera Guerra Mundial.
Servicio Aéreo del Ejército, 1919-1924
Curtiss PW-8.
En septiembre de 1919, el Servicio Aéreo del Ejército decidió que necesitaba una secuencia de designación organizada, adoptó quince clasificaciones, designadas con números romanos. Más tarde se añadieron varias designaciones no numeradas. A cada designación se le asignó una abreviatura, y a cada diseño, un número con esta abreviatura. Las variantes eran designadas añadiendo letras, alfabéticamente, al número del diseño.
Type O: Foreign-Built Pursuit Aircraft (Tipo O: Aviones de Persecución Foráneos)
Lighter-than-air craft (Aeronaves más ligeras que el aire)
AC-1: diseñado para realizar "tareas de campo y largos vuelos", era una nave flotante de 169 pies de largo, y 180 000 pies cúbicos, que ejecutó uno de sus primeros vuelos en mayo de 1923.
RN-1: designado "Zodiac", era un dirigible semirrígido, de 262,5 pies de largo con un volumen 360 000 pies cúbicos.
Hasta 1926, el Servicio Aéreo del Ejército tuvo tres secuencias para los bombarderos. Los bombarderos ligeros se indicaban con el prefijo LB-, los medios, con el prefijo B-, y los pesados, con el prefijo HB-. En 1926, el sistema de tres categorías fue desechado y todos los bombarderos construidos posteriormente fueron emplazados en la secuencia B-.
Comenzando por la designación 69, las series "M-" (misil) y "B-" (bombardero) se separaron. Los misiles designados M-69 a M-92, algunos de los cuales fueron etiquetados incorrectamente como "anteriormente designado B-xx" en algunas fuentes, nunca usaron una designación de la serie "B-".
Bomber, long range (Bombardero, largo alcance), 1935-1936
Designación de corta vida usada de 1935 a 1936 para referirse a tres proyectos de bombardero de largo alcance, encargados por el Cuerpo Aéreo del Ejército. En su mayoría, eran bombarderos nocturnos.
Designados P- por "pursuit" (persecución) hasta 1948, cuando se fundó la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después, las designaciones P- se cambiaron a F- ("fighter" (caza)), pero se retuvieron los números originales.
Rotary wing (Ala rotatoria) 1941-1948 and helicopter (Helicóptero) 1948-1962
En 1941, la letra de categoría R- fue asignada a las aeronaves de "ala rotatoria", y esta designación fue usada hasta la fundación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1947, momento en que la letra de categoría fue cambiada a H-, por "helicóptero". Sin embargo, la secuencia numérica original se retuvo.
En 1956, el Ejército de los Estados Unidos adoptó un nuevo, y relativamente simple, sistema de designación para sus activos de aviación. Las aeronaves se dividieron en tres tipos diferentes ('A' para los aviones de ala fija, 'H' para los helicópteros, o 'V' para las aeronaves V/STOL), y luego se les dio un modificador de misión que, a diferencia del sistema de la USAF, estaba después del código de tipo: 'C' para los transportes, 'O' para las aeronaves de observación y reconocimiento, 'U' para los modelos utilitarios, y 'Z' para los experimentales. Los modelos de aeronave designados en este sistema fueron numerados secuencialmente.
A-26 Invader - Douglas (designado originalmente A-26 en la Segunda Guerra Mundial, luego B-26 cuando el Martin B-26 Marauder quedó obsoleto, revertido al original A-26 en la época de Vietnam)
FB-111A – General Dynamics (versión de bombardeo estratégico del F-111 usada por el Mando Aéreo Estratégico, redesignada F-111G en 1989 tras ser reasignada al uso táctico)
C-147 - De Havilland Canada Dash 8 como plataforma de salto
Designaciones no secuenciales
KC-767 – Boeing KC-767 (fuera de la secuencia de designación, seleccionado inicialmente por la Fuerza Aérea (USAF) para reemplazar a los más antiguos KC-135E. En diciembre de 2003, el contrato fue congelado y más tarde cancelado debido a acusaciones de corrupción).
UC-880 – Convair (fuera de la secuencia de designación, usada con un único Convair 880 convertido en cisterna de apoyo en pruebas del NATC)
D: Segmento de control de vehículos aéreos no tripulados (UAV)
E: Special electronic installation (instalación electrónica especial)
Nota: las designaciones YF-110, YF-112 hasta YF-116, e YF-118 fueron aviones foráneos capturados usados para evaluación y entrenamiento agresor. Se les dieron designaciones en secuencia (basada en la cronología) con aviones de proyectos "negros", continuando la serie F de antes de 1962.
A diferencia de la mayor parte de las otras categorías de aeronaves, la introducción del sistema de designación para los tres servicios de 1962 no dio lugar a una nueva designación total de helicópteros. Aunque seis modelos recibieron nuevas designaciones en la unificada y "recomenzada" secuencia, la serie "H-" original de designaciones que comenzó en 1948 también fue continuada, y no se han designado más modelos de rotonaves en el sistema "post-1962".
K: Tanker (dropped between 1977 and 1985) (Cisterna (abandonada entre 1977 y 1985))
No se han adquirido modelos especializados para recibir una designación "K de Tanker (Cisterna)" independiente; para aviones modificados para su uso como cisternas, ver los aviones en la secuencia apropiada.
S-3 Viking – Lockheed Corporation (también llamado Shadow)
S: Spaceplane (Avión espacial)
La única designación en la serie "Spaceplane", el MS-1A, comparte letra de designación con la categoría de guerra antisubmarina, y quizás sea única entre los identificadores del MDS ya que está asignada a un concepto futuro, actualmente no definido completamente, en oposición a un proyecto específico.
T: Trainer (Entrenador)
A pesar de la adopción del unificado Sistema de Designación de Misión en 1962, solo dos aviones fueron designados en la nueva serie, ambos antiguos modelos de la Armada. La antigua serie continuó en uso hasta 1990, momento en que comenzó una nueva serie con el T-1, estando todavía el T-2 previo en uso. Sin embargo, a la antigua serie todavía se le asignan designaciones. La próxima designación disponible en la serie "T" es T-54 o T-8, según en qué serie se continúe.
Además de las aeronaves destinadas a apoyar las operaciones militares, el sistema unificado incluye naves experimentales diseñadas para forzar los límites del conocimiento aeronáutico y aeroespacial. Estas aeronaves son designadas en la "serie X", que condujo a que se conocieran como "aviones X". Solo se enlistan aquellos con patrocinadores militares.
↑«Lockheed B-71 (SR-71)». National Museum of the United States Air Force. 29 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2013. Consultado el 2 de octubre de 2013.