Hoy en día, 1841 es un tema que no deja de generar interés y debate en la sociedad. Desde hace décadas, 1841 se ha posicionado como un tema de relevancia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Con el paso del tiempo, 1841 ha evolucionado y ha adquirido nuevos significados y matices, lo que ha contribuido a que continúe siendo objeto de estudio e investigación en diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con 1841, analizando su impacto y relevancia en la actualidad.
20 de enero: Ante la superioridad militar británica (primera guerra del Opio), Charles Elliot de Gran Bretaña y Qishan de la dinastía Qing de China, acuerdan la Convención de Chuenpi, por la que China accedía a indemnizar al Reino Unido y le cedía el control de la isla de Hong-Kong, aunque no se mencionaba el tráfico de opio. Ambos diplomáticos fueron cesados posteriormente por sus respectivos gobiernos por dicho Tratado.
27 de enero: Firma del Tratado del Duero entre España y Portugal, bajo la intermediación de Gran Bretaña, firmado inicialmente en 1835 pero bloqueado desde 1840, por el que se regulaba la navegación y el comercio entre los dos países por el río Duero.
30 de enero: Un incendio, que se conocería luego como el Fuego Grande, destruye gran parte de la villa (hoy ciudad) de Mayagüez en Puerto Rico. De las 700 casas de madera de pino, con pintura de alquitrán, solo se salvaron unas 40.
En la primera guerra anglo-afgana, el enviado británico d'Arcy Todd abandona sin avisar y sin permiso Herat, convencido de que su Emir se aliará con Persia en contra de los británicos y Shuja Shah, lo que supone la ruptura de relaciones diplomáticas.
Tras la Revolución federalista desde 1839 entre federalistas y centralistas, el estado de Tabasco se separa de México, convirtiéndose en una República independiente. Volvieron a reintegrarse en la República de México en diciembre de 1842.
Comienzo de un levantamiento popular en Creta contra la vuelta de la dominación otomana. Tras su fracaso, Creta pasa a los Otomanos según los acuerdos entre la Cuádruple Alianza y el Imperio Otomano de 1840.
5 de marzo: En Estados Unidos comienza el primer discurso filibustero en el Senado (uso de la palabra en continuo por varias personas para bloquear una votación), sobre el contrato para la impresión de documentos públicos, que duró hasta el 11 de marzo.
9 de marzo: la Corte Suprema de Estados Unidos dictamina en el caso Estados Unidos contra el barco La Amistad que se debe liberar a los africanos cautivos que habían tomado el control del barco que los transportaba habían sido secuestrados y convertidos en esclavos ilegalmente.
13 de marzo: La nave de pasajerosSS President, comandado por el legendario capitán Richard Roberts, y que hacía el trayecto de Nueva York a Liverpool, se hunde en aguas profundas, cerca de la costa americana, con las 136 personas de su tripulación y pasajeros a bordo.
22 de marzo: Publicación de la Ley Guizot en Francia, regulando el trabajo de los niños en la industria: prohibido para los menores de 8 años, limitado a 8 horas por día para los menores de 12 años, y prohibido el trabajo nocturno para los menores de 13 años.
Marzo: En Nueva Zelanda, el gobierno cambia la capital de Okiato (old Russell) a la nueva ciudad de Auckland que había comenzado a construirse el 15 de septiembre de 1840.
25 de mayo: En Argelia, el general Bugeaud ocupa Tagdempt, y el 30 de mayoMáscara, la nueva y la antigua capital del EmirAbd al-Qadir. Lanza razzias contra las tribus favorables al Emir y destruye las cosechas y los almacenes de grano.
Mayo: Estalla la guerra sino-sij o Dogra-tibetana (hasta 1842), cuando las tropas de Zorawar Singh de la dinastía Dogra, vasalla del reino Sij, invaden el Tíbet occidental, para controlar el mercado de la lana y llegan hasta Gartok, antes de la reacción de los tibetanos que lucharán con tácticas de guerrilla, apoyados por la dinastía Qing de China, de la que dependían.
Junio
6 de junio: Tiene lugar el primer censo en el Reino Unido en la noche del 6 de junio, el primero en anotar los nombres, lugar de nacimiento y residencia, y edades de cada persona en cada casa redondeadas a 5 años, salvo la edad exacta para los menores de 16 años.
3 de julio: En Japón, el daimioMizuno Tadakuni, alto cargo del Shogunato Tokugawa, lanza las reformas Tenpō en el Castillo Edo, para estabilizar la economía, y reforzar el orden, la frugalidad y la sencillez de la sociedad, como al principio de la era Edo, prohibiendo ciertas formas de entretenimiento y ostentación de riqueza. Fueron medidas poco populares, y decayeron en 1843.
15 de agosto: Llegada al río Níger de los tres barcos de vapor de la Expedición al Níger promovida por misioneros británicos y activistas anti-esclavismo, con el apoyo del gobierno británico, que partieron de Liverpool el 17 de febrero. Su objetivo era establecer tratados con los nativos, introducir el Cristianismo y promover el comercio, y duró hasta mediados de octubre. Llegaron hasta Lokoja, pero se volvieron por la alta mortalidad en la tripulación blanca por enfermedades (30%).
Unos 25 km al noroeste de la ciudad de San Juan, en el oeste de Argentina se libra la batalla de Angaco, una de las más sangrientas de las guerras civiles argentinas, en la que mueren cerca de la mitad de las tropas de cada bando, (los unitarios porteños y los federales), con victoria efímera de los Unionistas.
2 de septiembre: entre Tres Ríos y Cartago (Costa Rica) a las 6:30 sucede el «terremoto de san Antolín», de 6,4 grados de la escala sismológica de Richter, ocurrido en la falla Lara, ubicada al norte de la ciudad de Cartago. Deja un saldo de 38 muertos y miles de viviendas (de adobe) destruidas. Fue el más fuerte y destructor del siglo XIX en ese país.
En el Imperio Ruso, un edicto disuelve el Tribunal Supremo y el Consejo de Estado del reino de Polonia, con lo que se suprimen instituciones judiciales, el derecho civil y la moneda polaca.
En Chile, es elegido Presidente el general Manuel Bulnes, héroe de guerra y del Partido Conservador, hasta 1851, período durante el cual, el país se convierte en un remanso de estabilidad política, crecimiento económico y renacer cultural.
El Sultán de Brunéi concede las tierras de Sarawak, al norte de la isla Borneo, al aventurero británico James Brooke, al que nombra Rajá de Sarawak, por su ayuda para aplastar a los piratas y los insurgentes de la zona. Sir James Brooke comienza la dinastía de los llamados Rajás blancos.
La Cámara de Diputados local de Mérida aprueba el Acta de Independencia, como República de Yucatán libre e independiente de la nación mexicana. El gobierno centralista de Santa Anna no lo aceptó, lo que provocó enfrentamientos. En diciembre de 1843 volvieron a reintegrarse en la República de México.
Los británicos capturan sin oposición la ciudad de Ningbo, antes de suspender las operaciones por el invierno (primera guerra del Opio).
En el Líbano, estalla un conflicto entre los drusos (religión monoteísta derivada de un Islam heterodoxo), y los maronitas (una de las religiones católicas orientales). Los drusos, apoyados por los británicos, quedan exentos de pagar el tributo, que los maronitas, apoyados por los franceses, tienen que pagar al Sultán del Imperio Otomano. Este intervino prudentemente tarde para restablecer la paz y el orden.
12 de diciembre: En la guerra sino-sikh, las tropas tibetanas con sus aliados chinos derrotan a las fuerzas Dogra en la batalla de To-yo, en la que muere el general Zorawar Singh.
3 de julio: Publicación de un trabajo del matemático y astrónomo inglés John Couch Adams, en el que predice matemáticamente que las irregularidades en el movimiento del planetaUrano eran debidas a un planeta desconocido, situado más allá de su órbita. El planeta Neptuno no será descubierto hasta 1846.
21 de agosto: El estadounidense John Hampton recibe la patente por las persianas venecianas, existentes desde hacía siglos, pero patentadas en este momento por primera vez.
↑Aguiló Ramos, Silvia (1986). «El Fuego y Méndez Vigo». Mayagüez: Notas para su historia (Segunda edición). San Juan de Puerto Rico: Oficina Estatal de Preservación Histórica de Mayagüez. p. 28. Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 15 de junio de 2020.
↑ abcdefghDalrymple, William (2017). ’’El retorno de un Rey. La aventura británica en Afganistán 1839-1842’’. Madrid: Desperta Ferro. pp. 207,217,220,222,226,229 a 243,257,265,268 a 270,277. ISBN978-84-946275-4-5.
↑Varios (2013). «Collisions in the open sea». The Nautical Magazine and Naval Chronicle for 1850(en inglés). Nueva York: Cambridge University Press. p. 202. ISBN978-1-108-05442-3. Consultado el 12 de junio de 2020.
↑Detorakēs, Theocharēs Eustratiou (1994). Th. Detorakis, ed. History of Crete(en inglés). Universidad de Michigan. p. 325. ISBN9602207124. Consultado el 12 de junio de 2020.
↑Abraham, Arthur (1987). La Rebelión del Amistad. Servicio Informativo y Cultural de los Estados Unidos en Freetown, Sierra Leona. p. 15. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 17 de junio de 2020.
↑Pocock, Michael W. (2006). «Daily Event for March 11»(en inglés). Maritime Quest. Consultado el 3 de julio de 2020.
↑Ross, Andrew C. (2002). «Kuruman and Mabotsa». David Livingstone: Mission and Empire(en inglés). Londres: Hambledon and London. p. 39. ISBN1-85285-285-2. Consultado el 14 de junio de 2020.
↑Roulett, Will (27 de abril de 2017). «Early Steam Fire Engines»(en inglés). The Fire Museum of Maryland. Consultado el 4 de julio de 2020.
↑Levine, Stephen (25 de agosto de 2016). «The first two capitals of New Zealand»(en inglés). Te Ara - the Encyclopedia of New Zealand. Consultado el 27 de agosto de 2020.
↑Kinder, Hermann; Hilgemann, Werner (2006). «‘’La Restauración y las Revoluciones Liberales’’». Atlas Histórico Mundial (II) (20ª edición). Madrid: Akal. p. 103. ISBN978-84-460-2459-0.
↑Ratigan, William (1977). «Explosion and Fire». En Edmund Fitzgerald, ed. Great Lakes Shipwrecks & Survivals(en inglés) (2ª edición). Michigan: WM. B. Eerdmans Publishing Co. p. 187. ISBN0-8028-7010-4. Consultado el 17 de junio de 2020.
↑Goldfinger, Shandra (2006). «The First Opium War»(en inglés). Mount Holyoke College. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2020. Consultado el 27 de septiembre de 2019.
↑Ciarniello, Nicolàs (2013). «El problema de Mosquitia». Nicaragua y el Intervencionismo Norteamericano (1820-1930). Buenos Aires: Dunken. p. 25. ISBN978-987-02-7045-4. Consultado el 19 de junio de 2020.
↑Rosa, José María (1841). «La intervención francesa - 1840». Historia argentina: Unitarios y federales (1826-1841). Buenos Aires: Oriente. p. 509. Consultado el 19 de junio de 2020.
↑The Editors of Encyclopaedia Britannica (11 de marzo de 2020). «Lord Melbourne»(en inglés). Encyclopædia Britannica. Consultado el 13 de junio de 2020.
↑Rosenwald, V.; Desprez, H. (1843). «Pologne». En Thoisnier Desplaces, ed. Annuaire historique universel, ou, Histoire politique(en francés). Paris. p. 385. Consultado el 13 de junio de 2020.
↑«Manuel Bulnes Prieto». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 19 de junio de 2020.
↑Stoskopf, Nicolas (2012). «Nicolas Koechlin et le Strasbourg-Bâle». Chroniques ferroviaires d’Alsace (1839-2011)(en francés). Université de Haute-Alsace. p. 17. hal-01271886. Consultado el 13 de junio de 2020.
↑Ohanian, Pascual C. (1975). «El Líbano». En Institución Armenia de Cultura "Arshak Chobanian", ed. La Cuestión Armenia y las Relaciones Internacionales: Tomo 1. Buenos Aires. p. 65. Consultado el 22 de junio de 2020.
↑de Vargas Sodré, Elaine Leonara (2018). «A Reforma Judiciária de 1841 e seus antecedentes». A disputa pelo monopólio de uma força (i)legítima: Estado e Administração Judiciária no Brasil Imperial(en portugués). Rio de Janeiro: Gramma. p. 100. ISBN9788559683080. Consultado el 19 de junio de 2020.
↑McElhaney, Jackie; Hazel, Michael V. (12 de junio de 2010). «Dallas, TX»(en inglés). Texas State Historical Association. Consultado el 17 de junio de 2020.
↑Ramos Garbiras, Eduardo (Marzo de 2011). «La Odontología en America del Norte». Colombia: Escuela de Odontología Universidad del Valle. Consultado el 5 de julio de 2020.